Seguinos en

Internacionales

La pandemia de Covid-19 redujo la esperanza de vida a niveles equivalentes a 2012

Publicado

La pandemia de Covid-19 redujo la esperanza de vida en casi dos años entre 2019 y 2021, según reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la cifra es de 71,4 años promedio, equivalente al nivel de 2012, de acuerdo a estadísticas globales de salud.

“En solo dos años la pandemia de Covid-19 eliminó una década de progreso en la esperanza de vida”, destacó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Por eso el nuevo acuerdo sobre las pandemias que los países miembros de la OMS están negociando, es tan importante”, subrayó el titular del organismo.

En tanto, alcanzar consensos entre las naciones puede servir “no sólo para reforzar la seguridad sanitaria mundial, sino también para proteger las inversiones a largo plazo en el ámbito de la salud y promover la equidad dentro de los países, y entre ellos”. aseveró Tedros.

Como sucede con estos guarismos, no en todos los países y regiones del mundo la pérdida de esperanza de vida se dio de la misma manera: hay zonas más afectadas.

Según el comunicado de la OMS, las regiones de América y Asia sudoriental fueron las más afectadas, con una disminución de la esperanza de vida de aproximadamente 3 años y de la esperanza de una vida sana de 2,5 años.

Asimismo, la región del Pacífico occidental fue la menos afectada, con descensos de menos de 0,1 años en la esperanza de vida y de 0,2 años en la esperanza de vida sana durante el mismo período.

Anuncio

Más Leidas

La Verdad Mercedes | Dirección Calle 22, Nº 745, 6600 Mercedes, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610 © 2023 Registro de Propiedad Intelectual Nº 06971444
Edición Nº 2031 Director:​ Cdor. Fernando Gastón Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes-Luján