Nacionales
Los obispos recordaron que el diálogo es el camino para «salir juntos y mejores»
En la segunda jornada de la Asamblea Plenaria Extraordinaria Virtual, los obispos argentinos valoraron la tarea de los esenciales y asumieron el compromiso de «Salir juntos y mejores» de la pandemia.

Los obispos argentinos compartieron, en la mañana del 21 de abril, la segunda jornada de la Asamblea Plenaria Extraordinaria, que se desarrolla de manera virtual.
Como conclusión del encuentro, enviaron un mensaje titulado “Salir juntos y mejores”, en el que advierten sobre “la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo”, que se acentuaron ante la dura realidad de la pandemia.
Sin embargo, destacaron “la extraordinaria fortaleza y el aporte sostenido y generoso de los sectores esenciales”, en especial del personal de salud, y agradecieron a “los esenciales” de las comunidades eclesiales y de otras confesiones religiosas e Iglesias hermanas, que “visitan pobres y enfermos, llevándoles el abrazo de la fe con una creatividad que merece todo nuestro reconocimiento”.
Asimismo, valoraron “que el diálogo es el camino para afrontar juntos, como comunidad nacional, esta etapa difícil y exigente”, y consideraron imperioso “procurar la máxima eficacia en la adopción de aquellas medidas sanitarias necesarias y razonables para evitar el incremento de la difusión del virus y conjugarlas con el máximo respeto a los derechos y garantías consagrados por nuestra Constitución”.
En ese sentido, expresaron que “la libertad religiosa, especialmente de culto, es un aspecto esencial del bienestar integral de la población y el fortalecimiento espiritual de las personas”.
Finalmente, pidieron a los dirigentes, “auténtica capacidad de liderazgo” para ejercer con nobleza la vocación política, comunicando con claridad y alentando el compromiso y el empeño de todos, “dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división”.
Y asegurando el compromiso “a contribuir con espíritu de servicio según nuestras posibilidades”, los pastores renovaron el anhelo de “salir juntos y mejores” de esta crisis, poniendo en las manos y en el corazón de Nuestra Señora de Luján “la salud, la vida y las aspiraciones de dignidad de nuestro pueblo”.

-
Nacionales20 septiembre, 2023
Rosatti: “Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional”
-
Nacionales20 septiembre, 2023
Massa: «Prometieron que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron»
-
Nacionales20 septiembre, 2023
El Gobierno ahora analiza una oferta para tomar el control de Vicentin