Nacionales
Bioquímicos amenazan con suspender servicios de análisis clínicos en laboratorios
Así lo anticipó María Alejandra Arias, presidente de la Confederación Unificada Bioquímica de la Argentina (Cubra), entidad que agrupa a más de 7.000 bioquímicos y más de 4.500 laboratorios de análisis clínicos diseminados en todo el territorio nacional.

La Plata, sep 4 (DIB).- Frente a lo que consideran una grave situación económico-financiera, desde el sector bioquímico advirtieron que podrían suspender del servicio en pocos días más, si es que el Gobierno no da respuestas positivas a reclamos concretos como, por ejemplo, que sus insumos (la mayoría cotizados en dólares) sean eximidos del IVA.
Así lo anticipó María Alejandra Arias, presidente de la Confederación Unificada Bioquímica de la Argentina (Cubra), entidad que agrupa a más de 7.000 bioquímicos y más de 4.500 laboratorios de análisis clínicos diseminados en todo el territorio nacional.
«Hemos solicitado al Ejecutivo que se exima del pago del IVA a los productos sanitarios para diagnóstico in-vitro (IVD), que incluye reactivos, instrumentos, aparatos, equipos, descartables y todo lo necesario para el funcionamiento de los laboratorios de análisis clínicos, la mayoría de origen extranjero, por lo que se han incrementados sus costos de manera desorbitada», aseguró Arias.
Sobre este tema, admitió que el sector está en emergencia y explicó que muchos proveedores no entregan los insumos o lo hacen sin precio o al valor dólar del momento, lo que provoca más incertidumbre.

-
Nacionales18 septiembre, 2023
El Gobierno propone un nuevo régimen simplificado para autónomos
-
Nacionales18 septiembre, 2023
Macri: «Voy a gobernar para proteger la vida y asegurar la libertad»
-
Provinciales18 septiembre, 2023
Se viene “Somos Industria” con la presencia de los candidatos
-
Nacionales19 septiembre, 2023
Bullrich visitó el barrio Emerenciano y se cruzó con militantes