Locales
Director del CEPT 4: “Tuvimos un gran vínculo con el municipio que nos ayudó a crecer como institución”
El intendente municipal Juan Ustarroz visitó el Centro Educativo para la Producción Total N° 4 para la firma de un convenio de trabajo que beneficiará a un grupo de tamberos.

La gestión municipal llegó también a las instituciones educativas rurales durante estos años y uno de los establecimientos beneficiados con esta medida fue el CEPT N° 4, una escuela secundaria rural de alternancia ubicada en el Cuartel XV. “Establecimos un vínculo extraordinario con el municipio en estos cuatro años y esto nos hizo crecer y poner en marcha muchos proyectos”, contó el director del establecimiento Fabián Rodríguez.
El intendente pasó esta semana por el CEPT y presentó ante alumnos, profesores y miembros de la comunidad la firma de un convenio por 923.000 pesos para beneficiar la actividad de pequeños tamberos vinculados con la escuela. “Esta inversión servirá para la comprar de pasturas y trabajo de alambrados en los campos donde realizan actividades estos pequeños productores, enmarcados en la agricultura familiar, un eje al cual decidimos ayudar desde siempre. Además estamos proyectando a futuro un trabajo más ambicioso como es la compra de una ensachetadora y poder comercializar la leche a precios más módicos para los vecinos”, dijo el intendente Ustarroz.
Este es uno de los proyectos que se concretan con esta institución, pero son varios los que se han llevado adelante en estos años. “En este tiempo, trabajando en conjunto con el municipio, hemos logrados ser parte del Mercado Sustentable en La Trocha, donde nuestros productores pueden vender sus producciones. También nos llegó la posibilidad de tener una incubadora de huevos y trabajar en mejorar la actividad en las familias de nuestros alumnos. Realizamos varios cursos y capacitaciones orientadas desde la Municipalidad y también nos convocaron para llevar adelante la cantina en la última jineteada en el Parque Municipal, lo cual nos significó una importante entrada de dinero que reinvertiremos en proyectos que tenemos previstos desde hace tiempo”, contó el director del CEPT sobre algunos de los alcances de las políticas municipales.
Además de estas novedades, también han destacado la posibilidad de ser parte del Presupuesto Participativo. “Es bueno cuando encontrás eco para trabajar con la comunidad. Es parte de un vínculo que hemos logrado en la relación que establecimos con las instituciones de la ciudad, que confiaron y pusieron todo de ellas para concretar distintos proyectos. Con el CEPT trabajamos particularmente el Presupuesto Participativo que tiene como finalidad la mejora estructural del camino que lleva a la institución, que tiene casi 4 kilómetros de tierra y también se pudo trabajar con el Presupuesto Participativo Joven”, dijo Ustarroz.
“Para nosotros fue muy positivo trabajar en conjunto con la actual gestión. Juani siempre fue muy receptivo a nuestras propuestas y se mostró abierto para que podamos concretarlas”, terminó diciendo el director del CEPT 4 Fabián Rodríguez.

-
Regionales5 agosto, 2022
Se inauguró un nuevo Galpón de Recuperación y Reciclado de Residuos en Luján
-
Locales4 agosto, 2022
Se sigue trabajando en la ciudad por la seguridad y soberanía alimentaria
-
Regionales4 agosto, 2022
Progresa la estabilización de 60 kilómetros de caminos rurales en San Andrés de Giles
-
Locales5 agosto, 2022
𝗠𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀