Nacionales
Impulsan el ingreso de los privados a industria satelital
El Gobierno dispuso modificar ese artículo y estableció que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) asignará en forma directa a AR-SAT “las frecuencias que requiera para el cumplimiento de sus fines”.

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Gobierno modificó hoy la Ley de Desarrollo de la Industria Satelital para favorecer a operadores “públicos o privados”, en un sector en el cual la empresa estatal AR-SAT tenía “carácter preferencial”.
Se trata de la Ley 27.078, que había sido sancionada en noviembre de 2015 y declaró de interés público el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las Telecomunicaciones y sus recursos asociados.
A través del artículo 11 de esa Ley, se reservó con carácter preferencial a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT) una serie de frecuencias.
Ahora, el Gobierno dispuso modificar ese artículo y estableció que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) asignará en forma directa a AR-SAT “las frecuencias que requiera para el cumplimiento de sus fines”.
Para el Poder Ejecutivo, esta decisión podrá “generar condiciones de competencia y promover el desarrollo regional, al asignar las frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación de Servicios de Comunicaciones Móviles”, por lo cual el ENACOM “otorgará participación a prestadores de carácter regional o local, públicos o privados”.
Esa participación, según lo dispuesto, no podrá ser menor al 20% de las frecuencias a asignarse.

-
Nacionales19 septiembre, 2023
Bullrich visitó el barrio Emerenciano y se cruzó con militantes
-
Nacionales19 septiembre, 2023
Moyano: «Nos amenazan con meternos presos, ya estamos acostumbrados a eso»
-
Nacionales19 septiembre, 2023
Quiénes son los candidatos que se encaminan al balotaje
-
Nacionales20 septiembre, 2023
Rosatti: “Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional”