Locales
La revalorización de lo público y el bien común en medio de la pandemia
Por Octavio Fiorelli

Otra cuestión que está planteando esta pandemia a nivel local y mundial es la discusión y puesta en crítica de la dicotomía Mercado vs Estado, lo privado vs lo público, meritocracia vs solidaridad.
Las pruebas sobre cómo dirimiría el mercado esta situación de emergencia están a la vista en las «políticas» adoptadas por los EEUU que llevaron al país al borde del colapso epidemiológico.
Frente a esta evidencia catastrófica se ubican los países donde el Estado adoptó un rol protagónico, incluso asumiendo y «apropiando» algunas condiciones del mercado y la «libre empresa» que nunca mira el bien común sino el mejor rédito posible.
PARTE de esta revalorización del Estado Nación como única entidad supranacional eficaz frente a la pandemia radica en la posición «hegemónica» de concentración del poder delegado por la ciudadanía y su misión atada al «bien común» de la sociedad toda.
Lo público, el Estado, la sociedad civil, las políticas de estado son categorías conceptuales y definiciones que comienza a plantearse nuevamente en un contexto de globalización y revalorización de lo local.

-
Nacionales19 septiembre, 2023
Bullrich visitó el barrio Emerenciano y se cruzó con militantes
-
Nacionales19 septiembre, 2023
Quiénes son los candidatos que se encaminan al balotaje
-
Nacionales19 septiembre, 2023
Moyano: «Nos amenazan con meternos presos, ya estamos acostumbrados a eso»
-
Nacionales20 septiembre, 2023
Rosatti: “Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional”