Nacionales
La UCA convoca al diálogo político en el aniversario de la encíclica Laudato si’
Participarán representantes del mundo académico, parlamentarios, sindicalistas, empresarios e Iglesia

En el marco del ciclo de Diálogos con la Cultura, el Instituto de Cultura Universitaria (ICU) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), realizará la conferencia «La cultura del diálogo en la Carta Encíclica Laudato si». Será el martes 23 de junio de 18.30 a 20.30 hs. en modalidad virtual.
El acceso a la conferencia es gratuito con inscripción previa. Para más información e inscripciones ingresar en el siguiente enlace. Se transmitirá en directo por: www.uca.edu.ar/ucavivo
Esta actividad, que se realiza en ocasión de celebrarse el quinto aniversario de la encíclica papal, convoca a un diálogo profundo en torno a la encíclica Laudato si’, por lo cual han sido invitados representantes del mundo académico, parlamentarios, sindicalistas, empresarios e Iglesia. Este documento magisterial, y particularmente su capítulo V sobre el diálogo, trata una propuesta ineludible para pensar la situación y el futuro de la Argentina post-pandemia.
Asimismo, el encuentro se inspira e intenta responder a la misión de la Universidad, expresada en la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae: “La Universidad Católica, en cuanto Universidad, es una comunidad académica, que, de modo riguroso y crítico, contribuye a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural mediante la investigación, la enseñanza y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales (…) dentro de las exigencias de la verdad y del bien común”.
La apertura estará a cargo del Dr. Miguel Ángel Schiavone (Rector de la UCA) y del Lic. Ricardo R. Albelda (Director del ICU). Las palabras de cierre las ofrecerá el Vicerrector de Integración, Pbro. Gustavo Boquin.
El panel de expositores estará integrado por:
Ing. Stella Maris Andretich, Decana de la Facultad de Química e Ingeniería de UCA Rosario
Dr. Dalmacio Enrique Mera, Senador Nacional
Dr. Mario Raymundo Fiad, Senador Nacional
Dra. Graciela Camaño, Diputada Nacional
Dr. José Urtubey, Miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina
Juan Carlos Schmid, Secretario General de CATT- FeMPINRA
Ing. Emilio Inzaurraga, Presidente de la Comisión Nacional Justicia y Paz de la CEA
El encuentro será moderado por el Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la UCA. Adhiere: Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina.

-
Nacionales2 marzo, 2021
Un nuevo curso de historia on line dictado por Felipe Pigna
-
Locales1 marzo, 2021
La protección de datos y el acceso a la información pública
-
Locales3 marzo, 2021
ELIO FEDULLO: “Yo tenía anclado el recuerdo de la ciudad a determinadas cosas familiares que con el tiempo fueron cambiando”
-
Regionales28 febrero, 2021
Coronavirus: los operativos de vacunación se trasladaron al Polideportivo Municipal de Luján