Provinciales
Proponen declarar personalidad destacada en la provincia al mercedino Felipe Pigna
El proyecto avanza en la Legislatura

Un proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires apunta a declarar al profesor de Historia Felipe Isidro Pigna como personalidad destacada de la cultura de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa fue planteada por el legislador Alberto Rubén Conocchiari, y el título del citado expediente dice: Declarar personalidad destacada al Mercedino Felipe Pigna. En los fundamentos destaca que el historiador es nacido en Mercedes, el pasado 29 de mayo de 1959. “Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado, Joaquín V. González, dirigió el proyecto “Ver la Historia” de la escuela superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de Historia Argentina a través de trece capítulos. Es director del centro de difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de San Martín.
Su trabajo historiográfico es muy rico y variado, ha contemplado su estudio en todas las épocas, personajes y costumbres nacionales. Es remarcable el trabajo de desmitificación y humanización que le ha otorgado a los próceres de la Patria. Un trabajo de la proximidad para con la comunidad en pos de la deconstrucción estatutaria, dotándole la valía real a los hombres y mujeres por sus hazañas alcanzadas, dentro de las contradicciones y angustias propias del ser humanos. “Su prolífico trabajo en el área de la investigación científica puede evidenciarse en diversos trabajos…”, precisa el legislador.
Tras un repaso por su trayectoria en diferentes formatos de comunicación, el diputado provincial afirma que Felipe Pigna pertenece a un sector de divulgadores de la historia más requeridos y estimados por la sociedad, de hecho en sus redes sociales existen más de un millón y medio de seguidores, “una marca poco usual para un académico de la historia alrededor del mundo”. El proyecto de Ley se encuentra en comisiones y avanza con viento favorable. La valía de este historiador, nacido en nuestra ciudad, debe enorgullecernos como un hijo de este pueblo del cual, a través de esta iniciativa podemos conocer algo más sobre su aquilatada trayectoria.

-
Locales27 febrero, 2021
Regresa la Línea 1 del transporte urbano de pasajeros
-
Regionales27 febrero, 2021
Este sábado 27 de febrero, inició su ministerio pastoral como nuevo Rector del Santuario Basílica de Nuestra Señora de Luján el Pbro. Lucas García.
-
Locales26 febrero, 2021
Reconocen el trabajo realizado en Mercedes en el Centro de Vacunación
-
Locales27 febrero, 2021
Importante reunión en la Colonia Olivera para Polo Tecnológico