Locales
Se lanza el 11o. Encuentro de Pueblos Fumigados a realizarse en Marzo en Mercedes
Es organizado por la Asamblea Mercedina por la Agroecología

La semana pasada, en el Parque Municipal de nuestra ciudad, se realizó una reunión de referentes de Agrupaciones Ambientalistas de distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, que participan año tras año de Encuentro Pluricultural de Pueblos Fumigados y Agroecología. La AMA (Asamblea por Mercedina la Agroecología) será la encargada de organizar el próximo encuentro a realizarse el 14 y 15 de Marzo en el predio del ex-Instituto Martín Rodriguez (calles 6 y 9, Mercedes)
Esta reunión previa de referentes del EPPFA consistió en planificación y lineamientos de este encuentro anual en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, donde participan, agricultores, asociaciones, científicos, médicos, biólogos, abogados, ingenieros, comunicadores, estudiantes, jóvenes etc. preocupados y ocupados por las problemáticas consecuentes a las semillas transgénicas, agrotóxicos y sus efectos en la salud de la población y la biodiversidad. El objetivo del encuentro es “aunar fuerzas y avanzar en estrategias concretas entre los distintos pueblos de la provincia y con las restantes provincias de la República Argentina, frente a un modelo de producción de alimentos predominantemente extractivista, de escala industrial, que comprende el uso irracional de agrotóxicos, cultivos transgénicos, despoblamiento rural; y que consecuentemente no contempla el resguardo por la salud y vida humana como la preservación de la biodiversidad”.
El Encuentro de Pueblos Fumigados es abierto a la comunidad entera, donde se desarrollan a lo largo de 2 jornadas de reflexión y debate divididas en diez “caminos” o grupos de trabajo sobre diversas problemáticas como salud, educación, género, construcción ciudadana, agroecología, arte y comunicación, aspectos legales y ciencia digna. Ademas durante el mes de Marzo la AMA tiene previstas presentaciones de libros y muestras artísticas sobre la temática en lugar a confirmar.

-
Locales15 marzo, 2023
Comenzaron las actividades en los espacios de primera infancia en Mercedes
-
Regionales15 marzo, 2023
Se presentó el Programa de Monitoreo Electrónico para situaciones de alto riesgo por razones de género en Giles
-
Regionales15 marzo, 2023
Salud: con la participación de más de 600 profesionales, se realizó en Luján el Pre CoSaPro
-
Regionales15 marzo, 2023
Se firmó en Luján el compromiso «ni un pibe ni una piba menos por la droga»