Seguinos en

Nacionales

Ley de Bases: cuarto intermedio hasta la próxima semana

Publicado

El presidente de la Comisión de Legislación General, Bartolomé Abdala, anunció que el tratamiento entrará en cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de la semana que viene. Si bien la idea era seguir mañana ante la falta de acuerdos y muchos pedidos de la oposición para modificar las iniciativas, el debate se pospone para la semana próxima.

A continuación de esa decisión el presidente de la de la Comisión de Presupuesto, Ezequiel Atauche, también pidió un cuarto intermedio para la semana próxima.

El presidente de la UCR y senador, Martín Lousteau, hizo una repaso de las modificaciones que ya se realizaron y las que se pidieron durante el tratamiento del plenario de comisiones y cuestionó: “No sé como sigue esto porque son modificaciones profundas. ¿Cómo sigue esto? ¿Cómo es la dinámica? Toman nota y después nos dan una devolución”.

“Si se discute la ley bases y puntos de partida para la libertad, no podemos no incluir una recuperación de los haberes jubilatorios, la seguridad del financiamiento universitario o la finalización de la obra pública”, agregó.
Las comisiones de Legislación General, la de Presupuesto y Hacienda y la de Asuntos Constitucionales recibieron varios pedidos de modificaciones por parte de la oposición. El oficialismo prometió un borrador para hoy.

El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Edgardo Kueider, pidió que “mientras dure la emergencia se establezca una reducción del IVA del 50% en la boleta de luz. El esfuerzo debe ser compartido, sé que el IVA es coparticipable pero, ¿siempre vamos a cargar a la sociedad con todo el problema?”.

Desde la UCR, el senador Víctor Zimmermann planteó que en el artículo 5 “el fondo fiduciario para el consumo residencial de gas, se debería agregar el fondo fiduciario para la infraestructura del transporte eléctrico y también para la ganadería ovina”. También reclamó que se mantenga la edad jubilatoria: 65 para hombres y 60 para mujeres.

Además, Martín Doñate adelantó que no votará a favor del dictamen y lanzó fuertes críticas al proyecto de Ley Bases. En ese sentido, compartió los reclamos que le llegaron desde su provincia (Río Negro) con fuertes subas de servicios. “¿Cómo hace un emprendedor para sostener su negocio? El Estado tiene que poner equilibrio cuando el mercado, al azar genera estas inconsistencias”, agregó.

Anuncio

Más Leidas

La Verdad Mercedes | Dirección Calle 22, Nº 745, 6600 Mercedes, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610 © 2023 Registro de Propiedad Intelectual Nº 06971444
Edición Nº 2024 Director:​ Cdor. Fernando Gastón Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes-Luján