Nacionales
Quiénes son los candidatos que se encaminan al balotaje

Un reciente relevamiento realizado post-PASO por la consultora Opina, Javier Milei muestra el mayor crecimiento en relación a las primarias y se ubica en 34%. Sergio Massa, por su parte, expande ligeramente el voto de UxP de agosto y se posiciona en 29%, mientras que Patricia Bullrich no logra retener todo el voto de Juntos de las primarias y aparece con 25%.
El voto de Milei es mayoritario no solamente entre los jóvenes, sino también en la franja etaria 30-49. La mayoría de los argentinos parece tener ya una decisión tomada sobre su voto en octubre: solo un 4% de los encuestados se muestra indeciso.
Todos los candidatos medidos por la consultora, tienen mayores niveles de rechazo que de aprobación. En este contexto de malestar social respecto a la política, Javier Milei (43%) es el dirigente mejor evaluado, mientras Bullrich (36%) y Massa (34%) tienen un nivel de respaldo menor.
Alrededor de la mitad de los encuestados formula una imagen negativa sobre Milei y 6 de cada 10 encuestados tienen una mala percepción de Bullrich y Massa.
Milei es el candidato que más creció en relevamiento en en su intención de voto (34%) en relación a las primarias (cuando sacó 30%); Massa se expande ligeramente (27%) -2 pp. más que la suma de UxP de agosto-; y Bullrich registra un 25%, 3 pp. menos que lo obtenido por Juntos en las PASO.
De esto se desprende que el candidato presidencial libertario sería el candidato más votado entre los hombres (41%) y los sub-29 años (43%), una tendencia demográfica verificada a lo largo de toda la campaña, pero también aparece como el más elegido por la franja 30-49 años, un aspecto novedoso.

-
Nacionales4 diciembre, 2023
Para Guillermo Francos el dólar debería ser de $600
-
Nacionales4 diciembre, 2023
Jalil dijo que sin Massa el peronismo se hubiera quedado afuera del balotaje
-
Nacionales4 diciembre, 2023
Crecen las estafas virtuales con aplicaciones truchas
-
Nacionales5 diciembre, 2023
Carbap apuntó contra municipios que buscan crear nuevas tasas